Si te apasiona la cultura española y estás en búsqueda de una ciudad cosmopolita para vivir en ella o hacer un poco de turismo, entonces sígueme en línea para que conozcas cuáles son las 15 ciudades más pobladas de este hermoso país.
Aquí te muestro un listado de las quince ciudades más pobladas a ver si te decides a pasar por ellas en sus plazas y avenidas. Además, agrego una breve reseña con la intención de darte una idea de las peculiaridades distintivas de cada ciudad. De esta manera te acompaño en la gran aventura de conocer las principales ciudades de mayor población en España.
Tabla de contenidos
Listado de las ciudades más pobladas de España
Madrid
Comienza el conteo con Madrid, ¿quién no ha escuchado hablar de ella? Hermosa provincia conocida en 5 continentes, los cuales se hacen notar en los rostros de sus residentes y visitantes.
Con una población de más de 3.200.000 habitantes, dan vida a la gran capital donde reinan pujantes sitios históricos y contemporáneos qué visitar, acompañados de espectaculares plazas, parques y museos donde pasar agradables momentos, entre los cuales se encuentran:
- Gran Vía.
- Puerta del Sol.
- Puerta Alcalá.
- Plaza Mayor.
- Museo del Prado.
- Museo Reina Sofía.
- Museo Arqueológico Nacional.
- Museo Thyssen-Bornemisza.
- Parque El Capricho.
- Parque de Atracciones.
- Parque Warner.
- Zoo Aquarium.
- Jardines Sabatini.
- Jardín Botánico.
Barcelona
Le sigue Barcelona ocupando el segundo lugar. Vibrante ciudad de más de 1.600.000 habitantes que impregnan de alegría los diferentes sitios de esta imponente ciudad. Se caracteriza por una exquisita arquitectura que sabe combinar el pasado medieval con las nuevas tendencias de la ingeniería urbana. Entre los sitios qué visitar se encuentran:
- Catedral Sagrada Familia.
- Catedral Basílica Metropolitana.
- Iglesia del Monte Tibidabo.
- Monasterio de Pedralbes.
- Basílica de Santa María del Mar.
- Paseo de Gracia.
- Casa Milá – La Pedrara.
- Mirador de Colón.
- Plaza Real.
- Teatro del Liceo.
- Castillo de Montjui.
- Museo Picasso.
- Palacio de la Música.
- Camp Nou.
- Parque Güell.
- Playa de la Barceloneta.
Valencia
Valencia ocupa el tercer lugar de las ciudades más pobladas de España con una cantidad superior de 790.000 habitantes, ¡y no es para menos! Al visitar esta ciudad, te vas a enamorar de los hermosos lugares creados para todos los gustos, donde querrás escaparte sin demora en los ratos de descanso. Desde paisajes naturales, hasta las majestuosas obras de artes con siglos de antigüedad y otras más resientes. Ven y visita:
- La Ciudad de las Artes y de las Ciencias.
- Catedral y Plaza de la Virgen.
- Capilla Sixtina Valenciana.
- Palacio del Marqués de Dos Aguas.
- Palacios del Barrio del Carmen.
- Museo de Bellas Artes.
- Lonja de la Seda.
- Parque Natural de la Albufera.
- Jardines de Turia.
- Paseos Marítimos.
Sevilla
Tiene una población de unos 700.000 habitantes, Sevilla ocupa el cuarto lugar de las ciudades de mayor población de España. ¿Qué hace esta ciudad tan atractiva? Sus calles, el clima, gastronomía y las maravillosas obras artísticas manifestadas en enormes monumentos que puedes contemplar, aún, desde grandes distancia; como los son:
- Catedral de Sevilla y La Giralda.
- Real Alcázar de Sevilla.
- Archivo General de Indias.
- Murallas de Santa Cruz.
- Torre del Oro.
- Plaza del Salvador.
- Setas de Sevilla.
- Alameda de Hércules.
- Plaza de España.
- Parque de María Luisa.
Zaragoza
¿Qué tiene de especial Zaragoza para convertirse en la quinta ciudad más poblada de España? Tienes que visitar esta exquisita ciudad para convertirte en otro de los dichosos residentes de esta numerosa población de unos 690.000 habitantes. Esta localidad se las trae con sus obras arquitectónicas dignas de admiración que te atraparán en un pasado lleno de historia, entre las cuales están:
- Basílica de Nuestra Señora del Pilar.
- Monasterio de Piedra.
- Catedral Seo del Salvador.
- Iglesia de San Pablo.
- Iglesia de Santa Engracia.
- Palacio de la Alfarería.
- Palacio Real Maestranza de Caballería.
- Patio de la Infanta.
- Torre del Pilar.
- Parque Grande José Antonio Labordeta.
- Puente de Piedra.
- Muralla Romana.
- Edificio La Lonja.
- Museo de Ciencias Naturales.
- Monumento de Goya.
- Plaza del Pilar.
- Plaza España.
- Ciudad Daroca.
Málaga
Rodeada de hermosas montañas, extensas playas, un sol radiante y con un clima fascinante, se encuentra Málaga, capital de la Costa del Sol. Estas características, aunadas a significativos sitios turísticos, vivos e inanimados, hacen de esta provincia la sexta ciudad española con mayor población hasta ahora. Con más de 560.000 habitantes, se luce con los siguientes lugares que puedes visitar cuando quieras:
- Catedral de Málaga.
- Alcazaba de Málaga.
- Castillo de Gibralfaro.
- Calle Marqués de Larios.
- Plaza de la Constitución.
- Plaza de la Merced.
- Puerto de Málaga.
- Muelle Uno.
- Teatro Romano.
- Museo Pompidou.
- Plaza de Toros de la Malagueta.
- Parque de Málaga.
- Jardín Botánico de la Concepción.
- Jardines Pedro Luis Alonso.
Murcia
Con una población de 440.000 habitantes, hacen de Murcia la séptima ciudad mayor poblada de España. Se caracteriza por tener grandes tierras destinadas a las siembras, y acompañadas de estructuras monumentales que decoran la provincia para cautivar a sus residentes. Si decides visitarla o quedarte en ella, ten en cuenta estos lugares que te esperan:
- Catedral Santa María.
- Palacio Episcopal.
- Plaza de Santo Domingo.
- Plaza de las Flores.
- Teatro Romea.
- Casino Real.
- Paseo Alfonso X.
- Museo Salzillo.
- Parque Floridablanca.
- Jardín Malecón.
Mallorca
Si te gusta estar rodeado por el mar, lleno de brisa costera y un cálido sol que te bronceé, Mallorca es el destino. Esta es la octava ciudad de mayor población de España con aproximadamente 407.000 habitantes. Es una encantadora isla colmada de cultura antigua y vanguardista que recibe a sus visitantes apasionados por el ambiente mediterráneo. Si Mallorca es tu destino, no dejes de conocer estos espectaculares lugares:
- Plaza Mayor.
- Playas de Mallorca.
- Palma de Mallorca.
- Pueblo Pollença.
- Pueblo de Sóller.
- Puerto Pollença.
- Port de Pollensa.
- Cap de Fomentor.
- Pueblo de Valldemossa.
- San Telmo.
Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas, capital de la Gran Canaria, se luce en ser la novena ciudad con más habitantes en España, son unos 382.000 residentes que así lo certifican. Es muy famosa por desembarcar a nivel de turistas provenientes de cruceros, y otros, de “shopping” libre de impuestos. La isla ofrece espectaculares sitios de distracción, entre ellos:
- Poema del Mar.
- Dunas de Maspalomas.
- Aqualand Aquasur.
- Palmitos Park.
- Las Canteras.
- Museo Pérez Galdós.
- Museo Casa Colón.
- Museo Elder de la Ciencia y Tecnología.
- Salinas de Tenefé.
- Museo Cueva Pintada.
- Parque Natural de Tamadaba.
- Parque Rural Roque Nublo.
Bilbao
¿Qué te parece elegir a Bilbao? Más de 351.000 habitantes lo han elegido y la han ubicado en la décima región mayor poblada de España. Es fascinante ver la dramática combinación de arquitecturas de estilo futurista con lo tradicional y clásico que caracteriza esta región europea, agregando además, los verdes paisajes naturales que dan el toque fresco que se desea ver. Sus mejores lugares son:
- Museo Guggenheim.
- Casco Viejo.
- Teatro Arriaga.
- Gran Vía Don Diego López Haro.
- Edificio La Alhóndiga.
- Palacio de la Diputación Foral de Vizcaya.
Alicante
Pequeña, radiante y esplendorosa; así se describe la cálida ciudad Alicante, la cual se ubica en la número 11 con mayor población de España, con alrededor de 334.000 residentes. Con un sol llameante 300 días al año, hace de este lugar muy deseado para muchos y descartado por otros. Si es el de tu elección, te invito a visitar estos espectaculares monumentos:
- Castillo de Santa Bárbara.
- Las Hogueras de San Juan.
- La Emplanada de España.
- Puertos y Playas de Alicante.
- Parque Canalejas.
- Isla de Tabarca.
Córdoba
¿Qué te puedo decir de la ciudad de Córdoba? Que se sitúa en el puesto número 12 de las más pobladas del país europeo (328.000 habitantes aproximadamente) y que su encanto se distribuye entre abundante agua dulce, edificaciones construidas durante el Imperio Romano, Mezquitas y aves exóticas. Si Córdoba es tu objetivo, puedes visitar:
- Mezquita-Catedral de Córdoba.
- Iglesia de Santa Marina.
- Cristo de los Faroles.
- Templo Romano.
- Puente Romano.
- Alcázar de los Reyes Cristianos.
- Plaza de la Corredera.
- Callejones de la Judería.
- Palacio de Viana.
- El Ayuntamiento.
- Patios de Alcázar Viejo.
- Plaza del Potro.
- Plaza de las Tendillas.
- Medina Azahara de Abderramán III.
Valladolid
La histórica ciudad de Valladolid, ocupa el lugar número 13 de las más habitadas de España. ¿Qué la hace tan especial? Sus exuberantes arquitecturas medievales y la profunda inclinación religiosa que se respira en cada uno de sus rincones. Al caminar por sus calles te transportarán a los tiempos de las caballerías del siglo V. Si te gusta una ciudad llena de historia y fachadas antiguas, no dudes en visitar a Valladolid y sus centros de monumentos, entre ellos:
- Iglesia de Santa María de la Antigua.
- Catedral y Museo Diocesano.
- Plaza de San Pablo.
- Museo Nacional de Escultura.
- La Plaza Mayor.
- Universidad y Santa Cruz.
- El Campo de Grande.
- Casa de Cervantes.
- Edificio San Benito.
- Museo Oriental.
Vigo
Un pedacito de Galicia llamado “Vigo” representa la décimo cuarta ciudad española de mayor población, la cual, está llena de encantos naturales y rodeada de las islas Cíes. Es un lugar vibrante donde vale la pena vivir o pasar un fin de semana rodeado de hermosos paisajes vegetales y marítimos. Puedes recorrer los siguientes sitios:
- Castillo de San Sebastián.
- Islas Cíes.
- Museo M.A.R.C.O.
- Puerto de Vigo.
- Monte de Nuestra Señora de la Guía.
- Islas de San Simón y San Antón.
- Puente de Rande.
- Auditorio Mar de Vigo.
- Playa de Samil.
- Ría de Vigo.
- Monte de O Castro.
- Porta Do Sol.
Gijón
Gijón cierra el conteo de las 15 ciudades más pobladas de España. Esta pequeña localidad costera está rodeada en su norte por el Mar Cantábrico, el cual, ofrece una constante brisa marítima a sus 277.000 habitantes. Adicional a esto, están los numerosos atractivos turísticos que no puedes dejar de visitar en tu recorrido, ya sea como turista o residente:
- Iglesia de San Pedro Apóstol.
- El Elogio del Horizonte.
- Plaza Mayor de Gijón.
- Palacio de Revillagigedo.
- Edificio de la antigua Pescadería.
- Acuario de Poniente.
- Jardín Botánico.
- Parque Isabel la Católica.
- Las Termas Romanas de Campo Valdés.
- Playa de San Lorenzo.
- Parque del Cerro de Santa Catalina.
- Cima de Villa.
¿Qué te ha parecido estas hermosas ciudades? ¿Ya decidiste adónde ir? Cada una brilla con un esplendor único y característico de sí misma, teniendo en común: el toque religioso, bellezas naturales, arquitecturas antiguas con siglos de historia y los cautivantes diseños urbanos, los cuales se acoplan a la perfección con los demás elementos y hacen de España, un paraíso idóneo donde vivir.