La reacción química es un proceso en el que se producen cambios moleculares en las sustancias que intervienen. Estos cambios se producen cuando las moléculas de una sustancia reaccionan con las moléculas de otra sustancia para formar nuevas moléculas.
En una reacción química, las sustancias que intervienen se llaman reactantes, y las nuevas sustancias que se forman se llaman productos. Las reacciones químicas pueden ser muy simples o muy complejas.
Por ejemplo, la combustión de una vela es una reacción química muy simple. La vela está hecha de cera, y cuando se enciende, la cera se funde y se mezcla con el oxígeno del aire. En esta reacción, la cera y el oxígeno reaccionan para formar dióxido de carbono y agua vapor.
Otro ejemplo de una reacción química simple es la de la hidratación del cemento. El cemento está hecho de polvo de calcio, y cuando se mezcla con agua, este polvo reacciona con el agua para formar una sustancia pegajosa llamada cal.
Las reacciones químicas más complejas involucran la transformación de un elemento químico en otro. Por ejemplo, en la fotosíntesis, las plantas utilizan la luz del sol para transformar el dióxido de carbono en oxígeno.
En general, las reacciones químicas pueden clasificarse en tres grandes grupos: reacciones de síntesis, reacciones de descomposición y reacciones de combustión.
Las reacciones de síntesis ocurren cuando dos o más sustancias se combinan para formar una nueva sustancia. En la fotosíntesis, por ejemplo, el dióxido de carbono y el agua se combinan para formar oxígeno y glucosa.
Las reacciones de descomposición ocurren cuando una sustancia se divide en dos o más sustancias más pequeñas. La descomposición del agua en hidrógeno y oxígeno es un ejemplo de una reacción de descomposición.
Las reacciones de combustión ocurren cuando una sustancia se combina con el oxígeno del aire para formar dióxido de carbono y agua vapor. La combustión de una vela es un ejemplo típico de una reacción de combustión.
Reacciones y ecuaciones químicas: Aspectos generales
https://www.youtube.com/watch?v=gvzP7fNiXNs
SIGNIFICADO DE LA ECUACIÓN QUÍMICA
https://www.youtube.com/watch?v=k1vfwYwxtW4
¿Qué es una reacción química?
Una reacción química es un proceso que implica el intercambio de energía entre moléculas, átomos o iones para que se produzca un cambio en su estructura química. La reacción puede ser desencadenada por la aplicación de calor, luz, electricidad o un catalizador.
¿Cuáles son las etapas de una reacción química?
Las etapas de una reacción química son la activación, la propagación y la terminación. La activación es cuando las moléculas interactúan para formar un complejo intermedio. La propagación es cuando el complejo intermedio se disocia en productos. La terminación es cuando se forman moléculas de productos que no reaccionan.
¿Cómo se pueden medir las reacciones químicas?
Las reacciones químicas se pueden medir utilizando una variedad de técnicas, dependiendo de la naturaleza de la reacción y de los reactivos involucrados. Algunas de estas técnicas incluyen la titulación, la espectroscopia, la cromatografía y la electroquímica.
¿Cuáles son los factores que afectan las reacciones químicas?
Los factores que afectan las reacciones químicas son la temperatura, la concentración y la presencia de catalizadores. La temperatura afecta la velocidad de las reacciones químicas, mientras que la concentración afecta la cantidad de producto que se produce. La presencia de un catalizador aumenta la velocidad de la reacción química, pero no cambia la cantidad de producto que se produce.